En Mallorca, la felicidad se expresa en cada una de sus playas y calas en forma de colores, olores y sensaciones, esto es Cala Marmols. La naturaleza cobra protagonismo en las más de 300 calas que rodean la isla. De entre todas ellas, un puñado destacan por su singularidad y una de ellas es la espectacular Cala Marmols.
Cala Marmols, también llamada Caló des Marmols, es una pequeña calita virgen de aguas turquesas localizada en la costa este de la isla de Mallorca, entre Cala Santanyí y el Cap de Ses Salinas. La joya más preciada de la costa.
Lo mejor de Cala Marmols
Muchos visitantes deciden acudir por mar debido a su idoneidad para fondear.
Cala Marmols cuenta con una arena blanca y muy fina que concentra la luz del sol, otorgándole al paisaje una luminosidad bellísima.
Junto a la orilla podemos encontrar pequeñas piedras y cantos pero la pendiente no es muy pronunciada. Esto sí es una ventaja si se va con niños, puesto que podrán meterse sin problemas. Las aguas son absolutamente transparentes y adoptan el color del cielo.
Se trata de unas aguas muy tranquilas, con nulo oleaje, que ofrecen un aspecto de piscina natural, ideal para alquilar un servicio de paddle surf o kayak en www.redstartours.com. Solo cuando sopla viento del sur pueden generarse pequeñas olas.

Ubicación de Cala Marmols
Esta cala se halla en la desembocadura del Torrent des Marmols y posee una forma triangular, convirtiéndose en una orilla de 50m de longitud y 60 de anchura. También denominada «la bahía de mármol» no se trata de una playa precisamente accesible para personas con problemas de movilidad o niños pequeños.
Cala Marmols está lejos de todo. Lejos de hoteles y pueblos y a kilómetros de la civilización. Los usuarios de esta paradisíaca playa suelen acudir caminando unos 5km desde el faro de Cap de Ses Salines, MA6110, por un sendero bastante pedregoso.
Quien es capaz de hacer este arduo camino, es recompensado de inmediato con la subyugante imagen de esta playa de arena blanca y su incomparable paisaje de acantilados de mármol y transparentes aguas de color turquesa.
El agua es cristalina y muy limpia, con un fondo de arena, grava y pequeños cantos rodados. La profundidad suele rondar los 4 metros. Es un lugar muy apropiado para practicar el buceo gracias a sus claras aguas y las laderas rocosas. Y como premio final, podremos gozar de una vista única sobre la isla de Cabrera.
Si lo que buscamos es disfrutar de una jornada para relajarnos lejos del ruido y rendirse ante los impresionantes acantilados escarpados, este es sitio ideal. Aun así hemos de ser conscientes de que se precisa una buena condición física para llegar.

Por el paseo hacia Cala Marmols también encontraremos momentos que requieran de habilidades básicas de escalada. Como habrás deducido, la playa no cuenta con ningún tipo de servicio sanitario, duchas, servicios ni socorristas. El punto de civilización más cercano a Cala Marmols es Cala Llombards.
La cala es un sitio adecuado para el fondeo ya que no suelen soplar vientos fuertes. Eso hace que muchos visitantes acudan por mar, por ejemplo, alquilando un barco en www.redstartours.com.
Cómo llegar a Cala Marmols
Aparte de por el mar, hay dos maneras de llegar a Cala Marmols. Dos caminos de cierta exigencia como son la ruta desde el faro de Ses Salines y la ruta desde Cala s’Almunia, ambas entre los 5 y los 6 kilómetros. Por coche no se puede llegar puesto que la cala se encuentra dentro de una finca privada.
Ruta desde el faro de Ses Salines
Saliendo de Palma, cogeremos la autopista Ma-19 hacia Llucmajor, para dejarla en la salida 26 en dirección Llucmajor – Porreres – S’Estanyol. Continuamos por la Ma-6015 hacia s’Estanyol. 10 kilómetros después encontraremos un cruce que nos llevará hasta el faro de Ses Salines.
Lo recomendable es aparcar el coche en un lado de la carretera, alrededor del faro. Si acudimos en temporada turística y en las horas más concurridas, tendremos que dejarlo más lejos del faro.
Lo mejor es acudir muy temprano por la mañana o ya avanzada la tarde. De ese modo, además de garantizarnos muy poquita gente, también evitaremos las horas de mayor intensidad solar.
Al llegar al faro ya podemos disfrutar de unas fenomenales vistas del Archipiélago de Cabrera a través de una pequeña apertura del mar. Una vez allí tenemos que escoger entre dos opciones: ir a la derecha y caminar 20 minutos hacia Playa des Caragol o a la izquierda cogiendo el camino costero en dirección a Cala Marmols.
Hay una rejilla que va bordeando el acceso de la costa durante todo el camino. Se trata solo de seguirla, pero recuerda que no encontrarás ningún tipo de carteles ni indicaciones.
Estos casi 6 kilómetros de camino nos tomarán más de hora y media bajo el justiciero sol, por lo que recomendamos tenerlo en cuenta a la hora de pertrecharse de un cargamento de agua fresca.
Ruta desde Cala S’Almunia
La otra opción para llegar a Cala Marmols es la partir de Cala s´Almunia y recorrer un poquito más que desde el faro. Lo primero es tomar dirección Cala Llombards desde la autopista 19 hacia Llucmajor -Campos – Santanyí. Una vez en Campos continuamos hacia Santanyí y desde allí, a Cala Llombards.
Hemos de aparcar el coche en el aparcamiento gratuito de Cala Llombards, puesto que con vehículo solo pueden entrar residentes en la urbanización de Cala s’Almunia.
Frente al aparcamiento veremos paneles con indicaciones.
Ya solo nos quedaría un camino de 2km bajando por la calle de S’Almunia y girando a la izquierda por la calle Llorer. Tras 50 metros cogemos la primera a la derecha, pasaremos por Caló des Moro y a 300 metros veremos el acceso a Cala s’Almunia.
A la derecha empieza el sendero que nos llevará a Cala Marmols. No hay pérdida puesto que está todo señalizado. Recuerda que en ningún camino encontrarás sombra, pero disfrutarás de unos acantilados magníficos que podrían ser bien aprovechados haciendo esta ruta por mar en kayak o paddle surf con www.redstartours.com.
