Calo des Moro

Caló des Moro Mallorca

Cuando fantaseamos con una cala paradisíaca, seguramente se parezca mucho a Caló des Moro. Se trata de una pequeña cala ubicada en la costa sureste de Mallorca y que cuenta con el agua más cristalina de la isla.

Caló des Moro lidera casi todas las clasificaciones de playas paradisíacas de España. Durante mucho tiempo fue uno de los secretos mejor guardados por los mallorquines, aunque desde hace unos años ya han de lidiar con la masificación en temporada de verano.

Lo mejor de Caló des Moro

Calo des Moro

Se trata de una pequeña extensión de arena fina y aguas color turquesa situada a 7 kilómetros del pueblo de Santanyí. Tiene unos 30 metros de longitud y 20 de anchura. El tono del agua es el mismo desde arriba que desde dentro, solo comparable a las aguas de Formentera.

Como decíamos, está cubierta de un manto de arena blanca y cuenta con algunas rocas que no impiden el disfrute del baño. Es un sitio especialmente indicado para la práctica de snorkel, paddle surf o kayak, que puedes alquilar en www.redstartours.com.

Aunque sus aguas son muy tranquilas, no se recomienda para niños puesto que no goza de mucho espacio para jugar en la arena. Tampoco cuenta con ningún tipo de servicio, duchas, instalaciones, bares, tumbonas ni sombrillas. Tampoco con socorrista.

El entorno de la cala es pura naturaleza salvaje, con escarpados acantilados, la playa virgen y miles de árboles. Podemos disfrutar también de los miradores que se encuentran arriba y hacer una de las fotos más de moda en Instagram.

Debido a esta difusión de fotos en redes sociales, la popularidad de esta cala se disparó hasta llevarla a la masificación en los meses de verano. En 2021 se hizo popular un vídeo donde más de 1000 personas hacían cola para poder entrar a la cala.

Por eso recomendamos que si es posible la visites en abril, mayo, junio o septiembre, y que lo hagas a primera hora de la mañana. Realmente fuera de julio y agosto, no tendrás problemas para disfrutar de la espectacular belleza de Caló des Moro.

Otra cosa destacable de Caló des Moro es que cuenta con un salto para lanzarse al agua. En la zona de la derecha, y aunque es un poco difícil subir, se halla un punto donde los jóvenes se tiran, y que carece de peligro gracias a la profundidad del agua y ausencia de piedras.

Cómo llegar a Caló des Moro

Calo des Moro

Sin duda la manera ideal de llegar es directamente por mar. Puedes ir rodeando la espectacular naturaleza de Cala Llombards, Cala s’Almunia y Caló des Moro en barco, kayak o paddle surf, alquilándolos en www.redstartours.com. Es un lugar perfecto para fondear y anclar el barco durante el día, debido a la profundidad del agua.

Para llegar al paraíso por tierra, y del modo más sencillo, hemos de partir hacia Santanyí y seguir las indicaciones hacia Cala Llombards. Al llegar a la urbanización con ese nombre, tenemos a nuestra disposición un extenso aparcamiento de tierra, junto a una rotonda, donde dejar el coche de manera gratuita.

Las calles de alrededor están restringidas al tráfico desde 2017 para proteger el entorno natural. Desde este punto hemos de andar unos 20 minutos hasta la calle Caló des Moro. Allí verás un letrero de madera con el nombre de la cala, junto a una curva.

Siguiendo ese camino y tras unos 10 minutos, llegaremos a Caló des Moro. Desde los miradores que te vas encontrando podrás tomar la famosa foto y bajar por unas escaleras escarpadas. En este punto es bueno recordar que lo ideal es que evites sandalias o chanclas y acudas con zapato deportivo cerrado.

Y por último y al final de ese paseo y una vez hemos descendido el abrupto sendero, es hora de tocar con los pies la arena virgen entre dos acantilados y el agua turquesa que baña esta cala rodeada de pinos.

La otra manera de llegar a Caló des Moro es desde Cala s’Almunia. Este es un camino bastante más sencillo que el anterior. Una vez llegamos al cartel de madera, bajamos por la calle Caló des Moro hasta la cala de s’Almunia. Desde allí, por el lado izquierda, aparece un sendero que en 3 minutos te llevará a Caló des Moro.

En cuanto a transporte público, dispones de un bus lanzadera desde Santanyí para llegar a Caló des Moro. Este bus solo está disponible en los meses de verano con una frecuencia de cada hora y al precio de 2€.

Alrededores de Caló des Moro

Esta cala se incluye en el Parque Natural de Ses Salines, un lugar protegido para aves y flora local y famoso por sus salinas. En el pueblo de Ses Salines puedes comprar esta popular sal y disfrutar de una degustación de productos autóctonos.

Santanyí es el pueblo más cercano a Caló des Moro y es un lugar donde podrás pasear por sus calles empedradas y rodeadas de tiendas y abundantes galerías de arte. Los sábados se llena de vida con su popular mercado.

Playas cerca de Caló des Moro

Después de haber disfrutado de un día de kayak, paddle surf o simplemente un baño en la cala de todas las calas, puedes acercarte a otras playas cercanas de aguas turquesas que también merecen mucho la pena.

Caló des Moro es muy pequeña y dos o tres horas pueden ser suficientes para aprovecharla. Lo más natural es llegar hasta Cala s’Almunia recorriendo al revés el sendero que antes mencionamos. Es una cala aún más pequeña, carente de arena y con un coqueto embarcadero.

Tiene unas casitas muy curiosas a pie de playa que forman una postal ideal junto a las rocas y el mar. Ideal para darse un baño, pero no para tomar el sol. La otra alternativa es Cala Llombards.

A Cala Llombards podemos ir en coche y aparcar a pie de playa. Nuevamente estamos ante una cala de arena blanca y aguas translúcidas, pero donde sí encontraremos algunos servicios y buenos accesos, más recomendable para ir con niños.

Siéntete como en casa
Contacto
Feel at home
Contact
Sich wie zu Hause fühlen
Kontakt
Se sentir comme chez soi
Contactez