Porto Petro es un pequeño pueblo mallorquín dentro de la pedanía de Santanyí, al suroeste de la isla balear. Un reducto de paz en la costa mediterránea donde disfrutar de la belleza natural de la tierra y del ambiente pescador.
En su entorno se pueden encontrar pueblos más grandes como Cala d´Or, y más pequeños como Alquería Blanca o Es Calonge. Porto Petro se forma desde una bahía natural y cuenta con puerto pesquero y club náutico privado.
Como curiosidad, el autor de la Ópera de Sidney escogió Porto Petro como su retiro desde 2007. Él sabía que se trata de un emplazamiento privilegiado desde el que además, se pueden hacer salidas a algunos de los sitios más turísticos de la isla, como Cala Ferrera o Cala Serena.

Playas en Porto Petro
Porto Petro cuenta con dos calitas pequeñas y tranquilas y algunas playas más grandes:
Caló de Sa Torre: es un cala muy pequeña y propicia para fondear en barco, recorrerla en kayak o disfrutarla practicando paddle surf. Puedes alquilar todas estas cosas en www.redstartours.com.
Tiene una largura de 35 metros por 25 de anchura y puedes acceder fácilmente a pie o en coche por la Ma-19 puesto que queda cerca de una urbanización de hoteles. No cuenta con ningún tipo de servicio de auxilio y salvamento.
Caló des Homos Morts: se encuentra a 5 kilómetros de Cala d´Or y queda muy cerca de un complejo hotelero. Para llegar a ella se debe caminar desde Caló de Sa Torre y atravesar el Club Mediterranée. Un pino gigante entre la arena y el mar te dirá que ya has llegado.
Hay embarcaciones fondeadas a 200 metros de la orilla. Es muy recomendable para deportes acuáticos debido a que promedia cinco metros de profundidad. El acceso por carretera no es complicado siguiendo las señalizaciones. Cuenta con duchas, lavabos y un bar.
Playa de Sa Barca Trencada: esta playa es de arena y está rodeada de un impresionante entorno natural de monte bajo, pinar y encinares. Cuenta con un amplio arenal y mucha sombra bajo los pinos. Las condiciones submarinas permiten fondeado de barcos.
Para llegar a ella es simplemente seguir las indicaciones desde Porto Petro. Allí encontrarás un aparcamiento gratuito donde dejar tu coche y bajar a este rincón costero virgen, que los últimos años ha tenido que sufrir también las consecuencias de la masificación.
Playa de Cala Mondragó: un poco más lejos pero no lo suficiente para querer perdértela, se encuentra la playa de Cala Mondragó que se ubica en el Parque Natural del mismo nombre. Una playa de aguas claras y tranquilas que conforman un paraíso del relax.
Es un sitio ideal para fondear o pasear con un alquiler de kayak. Su amplio arenal también la hace recomendable para familias con niños, con mesas para hacer picnic. Una pasarela lateral la conecta con otra maravilla de la isla como es la Playa de S’Amarador.
Existe también una piscina natural entre las rocas, muy poco conocida. Se encuentra en la Avinguda d´es Fortí. Un paraje único de fácil acceso, aunque sí es recomendable llevar zapatillas acuáticas. Bañarse en una piscina natural del mar mediterráneo es realmente un sueño que hacer realidad.
Qué hacer en Porto Petro
La mejor idea para disfrutar de Porto Petro es rendirse al encanto y la magia de este remanso de paz. Es un pueblo que ha conseguido mantener la esencia de pueblo pescador aun a pesar de las tentaciones del turismo de masas. Su casas de principios del siglo XX te embriagarán con sus colores y belleza.
Uno de los lugares que no puedes dejar de visitar si te encuentras en Porto Petro es la Torre de Porto Petro, que durante siglos sirvió como vigía y desde la que podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del mar y su entorno.

Si te gusta el deporte, no te olvides de acercarte al Club Náutico de Porto Petro, que posee una escuela de vela y piragüismo. Cuenta con un puerto deportivo donde alquilando una embarcación en www.redstartours.com podrás gozar de Porto Petro desde una perspectiva privilegiada.
Si te entra hambre o sed, puedes sentarte en una las bonitas terrazas que encontrarás a lo largo del paseo. En ellas podrás dar buena cuenta de viandas típicas de mallorca como el arroz con langosta, el tumbet o la dorada.
Si te gusta otro estilo de restaurante podrás encontrar también italianos o pubs ingleses. Al día siguiente no te aburrirás puesto que puedes escoger entre dar un regalo a tu cuerpo a modo de spa o mejorar tu hándicap en uno de los varios campos de golf que rodean Porto Petro.
Para un paseo vespertino, un buen lugar es el mercadillo de artesanía mallorquina que de mayo a octubre se exhibe todos los viernes en Porto Petro de 18 a 23 horas. Allí podrás encontrar productos de bisutería, cerámica o decoración.
Qué hacer alrededor de Porto Petro
A poca distancia de Porto Petro se encuentra la romántica Cala Figuera, que cuenta con un bucólico pueblo pesquero. A diez minutos en coche también se encuentra el pueblo e Santanyí, con un popular mercado todos los sábados y unas calles empedradas que invitar a pasear entre sus tiendas y restaurantes.
No te puedes perder una visita al Parque Natural de Mondragó, donde, a solo dos kilómetros de Porto Petro, encontrarás un santuario de fauna y flora protegida. Por esta misma zona puedes practicar senderismo entre sus bosques o recorrer el Parque Natural en bicicleta.

Cómo llegar a Porto Petro
Si has aterrizado en Palma, desde el aeropuerto se tarda menos de una hora por carretera, la cual, además, cuenta con una óptima señalización. Una vez salimos de Son Sant Joan, cogemos la MA-19 hacia Campos/Santanyí. Desde Santanyí ya puedes llegar directamente a Porto Petro.
Para llegar en bus desde Palma hasta Porto Petro, deberás acudir a la Estación Intermodal en Plaza de España y tomar el bus llamado TIB 501 en dirección Manacor. El bus te deja a la entrada de Porto Petro en 70 minutos y hasta el centro solo tendrás 5 minutos de camino.